jueves, 3 de julio de 2014

Estiramientos para todos los deportes

Estiramientos para todos los deportes


Aprende los estiramientos específicos de cada deporte que te permitirán practicarlos de forma segura y sin riesgos.


Cada deporte tiene sus gestos motrices específicos y cada gesto requiere una implicación muscular diferente, por tanto, necesitaremos realizar una movilidad y unos estiramientos diferentes dependiendo de la implicación muscular que predomine en cada deporte.
Con los ejercicios de estiramientos que te planteamos en este artículo, podrás poner énfasis en aquellos grupos musculares que reciben mas caga y tensión en los gestos repetitivos de tu actividad deportiva. De esta forma no sólo evitarás desequilibrios, sobrecargas, tensiones o incluso lesiones, sino también obtendrás una mejor recuperación y rendimiento.
Existen multitud de ejercicios de estiramiento que seguro ya realizas, para este artículo hemos intentado buscar nuevas posiciones, gestos y materiales para que además de realizar los ejercicios tradicionales, amplíes el repertorio de tus sesiones.

Estiramientos específicos para deportes de raqueta

Estiramientos específicos para deportes de raqueta

Tenis, pádel, frontenis, 'ping-pong',... Los ejercicios para los deportes de raqueta









Además de los desplazamientos enérgicos del tren inferior, la principal característica de este tipo de deportes, es la presencia de golpeos continuos con el brazo dominante. En la fase excéntrica del golpeo, la fase de frenada posterior al impacto, los músculos se elongan de forma enérgica al tiempo que se contraen para frenar el movimiento, son acciones muy agresivas a la que nuestros músculos deben estar preparados para reaccionar.
Músculos a estirar
- Pectoral
- Antebrazos
- Bíceps
- Deltoides
- Trapecio

Tracción asimétrica en suelo
Tracción asimétrica: Siéntate atrás, gírate hacia un lado y avanza con las manos en direcciones contrarias, una la llevas hacia delante y otra hacia atrás.
Aperturas con mancuernas en banco
Apertura con mancuernas:Este ejercicio, en teoría de musculación, también consigue un eficaz estiramiento excéntrico del músculo pectoral. Con un peso moderado, separa tus brazos, mantén la posición unos segundos y acerca los brazos. Mantén tus codos con una ligera flexión y evita descender al máximo.
Estiramiento escápulas con tensor
 Estiramiento escápulas con tensor: Con la ayuda de un tensor, deja caer tu peso hacia el lado contrario, el tensor se encargará de estirar tu brazo y músculos posteriores.






No hay comentarios:

Publicar un comentario